El Instituto Departamental de Oriente ofrece sus servicios Educativos en las siguientes Modalidades tanto en el Sistema presencial (Matutino, Vespertino y Nocturno) como en el Sistema de Educación a Distancia. Tercer Ciclo Tercer Ciclo Básico Técnico Bachillerato en Ciencias y Humanidades Bachilleratos técnicos profesionales en: Contaduría y Finanzas, Administración de Empresas, Banca y Finanzas. Informática e Informática con Orientación en Robótica Administración Hotelera (Educación a Distancia)



Mallas Curriculares de las Ofertas Académicas en Educación Media

Décimo Grado: Formación de Fundamento Valido para todas las modalidades y orientaciones!

bachillerato general

El Bachillerato General cuenta con una carga semanal de 36 horas de clase, y tiene una duración de un 1 año, a continuación:

Año de estudio
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática 1 5 Matemática 2 5
Español 1 5 Español 2 5
Física 1 4 Física 2 4
Química 1 4 Química 2 4
Biología 1 4 Biología 2 4
Ingles 1 3 Ingles 2 3
Socilogía 3 Historia de Honduras 3
Filosofía 3 Orientación Vocacional 3
Informática 3 Lenguaje Artístico 3
Psicología 2 Educación Física y Deportes 2
TOTAL 36 TOTAL 36
bachillerato asistente




A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:



Primer año

Undécimo Grado de Administración Hotelera
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática Aplicada III 5 Mercadotecnia 4
Lengua y Literatura 5 Proyectos y Presupuestos 3
Física Aplicada 4 Proyectos y Presupuesto 3
Inglés Técnico III 3 Legislación 3
Ética y Orientación Profesional 4 Informática Aplicada 3
Técnica de Operación de Recepción y Reservación 9 Consejería y Centros de Negocios 2
Animación Turística 3 Ventas y Manejo de Caja en Recepción 3
Prevención de Riesgos y Primeros Auxilios 3 Información Turística 2
Gestión de Habitaciones 5
Planificación y Control del Área de Alojamiento 4
Técnicas de Lavandería y Atención de Áreas Públicas 4
TOTAL 36 TOTAL 36


Segundo año

Duodécimo Grado de Administración Hotelera
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Introducción al Manejo del Área Alimentos y Bebidas 4 Técnicas de Servicio en Restaurante 7
Cocina Básica 16 Técnicas de Servicio en Bar 6
Preparación de Alimentos para Cocteles 7 Organización, Promoción y Venta de Eventos 6
Planificación y Control de Calidad de Alimentos y Bebidas 5 Ejecución de Eventos en Hotelería 6
Elaboración de Menú 4 Fundamentos de Administración Hotelera 3
Práctica Profesional 4 horas clase semanales para el docente; 176 horas reloj Para el estudiante.
Trabajo Educativo Social 4 horas clase semanales para el docente, 140 horas reloj para el estudiante
TOTAL 36 TOTAL 36


bachillerato asistente








A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:



Primer año

Undécimo Grado de Banca y Finanzas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática III 5 Mercadotecnia 4
Lengua y Literatura 5 Proyectos y Presupuestos 3
Ética y Orientación Profesional 4 Organización del Trabajo 3
Física III 4 Legislación 3
Ingles Técnico 3 Conversational English I 4
Ingles Técnico 3 Conversational English I 4
Matemática financiera I 4 Matemática Financiera II 4
Finanzas Empresariales I 4 Finanzas Empresariales II 7
Administración General 3 Análisis y diseño 4
Contabilidad I 4 Aula Labora 4
TOTAL 36 TOTAL 36


Segundo año

Duodécimo Grado de Banca y Finanzas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Decisiones financieras I 12 Decisiones financieras II 8
Banca y Mercados financieros I 6 Banca y Mercados financieros II 12
Plataforma de Servicios I 6 Plataforma de Servicios II 4
Legislación Bancaria y financiera 4 Conversational English III 4
Conversational English II 4 Trabajo Educativo social (144 horas reloj mínima para el estudiante) 4
Estadística Aplicada a las finanzas 4 Práctica Profesional (176 horas reloj minina para el estudiante) 4
TOTAL 36 TOTAL 36


bachillerato asistente








A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:



Primer año

Undécimo Grado de Contaduría y Finanzas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática Aplicada 5 Mercadotecnia 4
Lengua y Literatura 5 Organización de Trabajo 3
Inglés Técnico 3 Proyectos y Presupuestos 3
Ética y Orientación Profesional 4 Legislación Bancaria 3
Contabilidad I 16 Matemática Financiera 11
Administración General 3 Contabilidad II 3
TOTAL 36 TOTAL 36


Segundo año

Duodécimo Grado de Contaduría y Finanzas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Economía 4 Administración Financiera II 10
Legislación Mercantil 6 Contabilidad de Costos 10
Operaciones Tributaria 6 Auditoría 6
Contabilidad Bancaria 7 Servicio al Cliente 2
Administración Financiera I 7 Práctica Profesional semanales para el docente; 176 horas reloj Para el estudiante.
Informática Contable Trabajo Educativo Social 4 horas clase semanales para el docente, 140 horas reloj para el estudiante
TOTAL 36 TOTAL 36


bachillerato contador

Los jóvenes y las jóvenes que se forman en esta opción de bachillerato comercial adquieren las competencias en registro de transacciones contables de empresas, control de flujo de efectivo, cumplimiento de aspectos legales, control de existencia de inventarios, control de cuentas por cobrar, control de activos fijos, control de cuentas por pagar, análisis de estados financieros, control de las inversiones y manejo de equipo de computo.


Los graduados se pueden incorporar al mundo productivo como auxiliares de contabilidad, control de inventarios, control de fondo circulante, archivo de documentos contables, caja, digitación de asuntos contables, venta de seguros empresariales y otros.


PERFIL DEL ESTUDIANTE

Si te interesa ser un estudiante de contaduría, aquí te mostramos algunas de las características o habilidades con las que debes de contar y desarrollar para tener éxito en esta área técnica.

  •   Haber aprobado el 9° grado con una nota promedio de 7 en las asignaturas básicas
  •   Hábitos de estudio
  •   Hábito por la lectura y buena ortografía
  •   Facilidad para el manejo de las Matemáticas (Artimética y Estadística)
  •   Facilidad para comunicarse adecuadamente en forma oral y escrita
  •   Disposición para el trabajo individual y en equipo
  •   Capacidad de observación, análisis y síntesis
  •   Tolerancia por la solución de problemas contables, administrativos y socioeconómicos
  •   Tener conocimientos básicos de informática


A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:


Primer año

Undécimo Grado de Administración de Empresas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática III (Aplicada) 5 Mercadotecnia 3
Lengua y Literatura (Redacción Comercial) 3 Organización del Trabajo 3
Inglés Técnico III 3 Proyectos y Presupuesto 3
Orientación Profesional 3 Proyectos y Presupuesto 3
Orientación Profesional 3 Legislación (Laboral) 3
Contabilidad Básica I 3 Contabilidad de Sociedades 3
Contabilidad Básica II 3 Contabilidad de Costos 3
Administración General 3 Investigación de Mercados 3
Estadística para Administradores I 3 Gestión de Proyectos 3
Desarrollo de una Cultura de Calidad 4 Legislación Mercantil 3
Comportamiento Organizacional 3 Metodología de la Investigación 3
Desarrollo Socioeconómico 3 Estadística para Administradores II 3
Informática Administrativa 3
TOTAL 36 TOTAL 36


Segundo año

Duodécimo Grado de Administración de Empresas
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Gestión del Talento Humano I 3 Auditoría 3
Gestión del Talento Humano II 3 Práctica Profesional 4 horas clase semanales para el docente; 176 horas reloj Para el Estudiante
Higiene y Seguridad Industrial 3 Práctica Empresarial (Incluye todo el proceso desde la creación hasta la liquidación de la Empresa) 25 horas clase semanales para el docente; 500 horas reloj para el Estudiante
Administración de la Producción 3 Trabajo Educativo Social 4 horas clase semanales para el docente, 140 horas reloj para el estudiante.
Orientación Profesional 3
Planeación Estratégica 3
Mercadotecnia Aplicada a los Servicios 3
Mercadotecnia Internacional 3
Administración de Ventas (Pasantía) 3
Matemática Financiera 3
Comportamiento Organizacional 3
Desarrollo Socioeconómico 3
Administración de Recursos Financieros 3
Gestión Presupuestaria 3
Gestión de Instituciones 3
TOTAL 36 TOTAL 36


bachillerato electrotecnia

A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:


único año

Undécimo Grado de Cinecias y letras
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Lengua y Literatura 3 Lenguaje y Pensamiento Critico 3
Matemática III 5 Matemática IV 4
Física III 4 Física IV 4
Química III 4 Educación Ambiental 3
Introducción a la Economía 3 Biología Humana 3
Fundamentos de Investigación Social 3 Historia Contemporánea 4
Ingles III 3 Antropología 3
Educación Física y Deportes II 2 Diseño de Proyectos Científicos 2
Lógica Simbólica 2 Ingles IV 3
Orientación a la Educación Superior 2 Dibujo Técnico 3
Apreciación Artística 3 Fundamentos de Ética Profesional 2
Tecnologías de información y Comunicación 2 Introducción a la Programación 2
TOTAL 36 TOTAL 36




bachillerato electrotecnia



A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:


Primer año



Segundo año



bachillerato informatica

Los y las estudiantes de esta opción del bachillerato industrial adquieren durante su formación aprenderán a desarrollar competencias para diseñar, instalar y dar mantenimiento correctivo y preventivo a la infraestructura tecnológica e implementar y mantener servicios informáticos en el sector socioeconómico del país, mediante la investigación y aplicación de tecnologías de la información y comunicaciones emergentes, respetando marcos legales, derechos de autor y estándares internacionales de mejores prácticas y aplicación de la mejora continua.



PERFIL DEL ESTUDIANTE:

  •   Capacidad para buscar, procesar y analizar información procedente de fuentes diversas
  •   Capacidad de comunicarse en forma oral y escrita
  •   Capacidad de realizar tareas en grupo, con actitud solidaria y tolerante
  •   Capacidad para utilizar herramientas ofimáticas como procesadores de texto y hojas electrónicas
  •   Capacidad para realizar investigación documental en internet mediante motores de búsqueda


CAMPOS DE ACCIÓN:

El Bachiller Técnico en Infraestructura Tecnológica y Servicios Informáticos, es un técnico de nivel medio, con competencias para incorporarse a los procesos de mantenimiento de equipo de computación personal, infraestructura de servidores, Desarrolla actividades que le permiten desenvolverse, de forma autónoma, en las áreas de las comunicaciones como: redes LAN, WAN e Intranet, para poder insertarse al mercado de trabajo caracterizado por los siguientes tipos de empleos como: técnico de mantenimiento de equipo de computación personal, técnico en administración de redes, técnico en ventas de equipo informático y técnico en administración de servidores y backups.



PERFIL DEL EGRESADO:

  •   Estructura problemas mediante algoritmos con pseudocódigo y diagramas de flujo
  •   Emprende micro-empresa de tecnología
  •   Utiliza herramientas de desarrollo de software para construir una aplicación informática para la solución a un problema determinado
  •   Instala y configura redes informáticas
  •   Instala y configura redes de voz
  •   Aplica políticas y procedimientos de seguridad informática
  •   Utiliza herramientas de gestión de datos para la consulta de información almacenada en sistemas de bases de datos


HERRAMIETNAS Y OTROS RECURSOS:

El estudiante de Infraestructura Tecnológica deberán contar al menos con un Kit Básico de herramientas, el cual le servirá para la realizacipn de los proyectos dentro y fuera de la institución, donde aplica sus conocimientos adquiridos.

Este Kit Básico consta de:

  •   1 Multimetro
  •   1 Ponchadora RJ45 y RJ11
  •   1 Punzadora
  •   Computadora Personal
  •   Certificadores de Cable UTP
  •   Tenazas
  •   Desarmadores
  •   Unidades de almacenamiento portátil
  •   CDs y/o DVDs
  •   Consumibles (Contac Cleaner, Aire Comprimido, Espuma limpiadora, Cable UTP 5e, Conectores RJ45, entre otros)

A continuación se detallan las asignaturas y módulos de la especialidad que se deben cursar en este bachillerato:


Primer año

Undécimo Grado de Informática
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Matemática III (Aplicada) 5 Mercadotecnia 4
Lengua y Literatura 5 Organización del Trabajo 3
Física Aplicada 4 Proyectos y Presupuesto 3
Inglés Técnico III 3 Legislación 3
Ética y Orientación Profesional 4 Laboratorio de Informática II 10
Laboratorio de Informática I 7 Programación II 8
Programación I 4 Análisis y Diseño II 3
Análisis y Diseño I 2 Informática II 2
Informática I 2
TOTAL 36 TOTAL 36


Segundo año

Duodécimo Grado de Informática
Primer semestre Segundo semestre
Asignaturas Horas semanales Asignaturas Horas semanales
Laboratorio de Informática III 10 Laboratorio de Informática IV 10
Programación III 8 Programación IV 8
Mantenimiento y Reparación I 4 Mantenimiento y Reparación II 4
Redes Informáticas I 5 Redes Informáticas II 3
Diseño WEB 9 Diseño WEB II 3
Práctica Profesional 4 horas clase semanales para el docente; 176 horas reloj Para el estudiante
P Trabajo Educativo Social 4 horas clase semanales para el docente, 140 horas reloj para el estudiante
TOTAL 36 TOTAL 36